viernes, 25 de junio de 2021

Exito vs Felicidad : podcast

 Los podcast de brooke Castillo son una fuente de inspiración, un compendio de sabiduria enorme. No paro de agradecer a la persona que me lo pasó. Tiene publicados más de 300 podcast en su sitio https://thelifecoachschool.com/ .

En este espacio me permito compartirles mis notas sobre algunos de ellos que me impactaron y me permitieron crecer. Los podcast son en ingles, con un ingles muy claro, con lo cual sirven tambien para agilizar el oido mientras se crece con sus conceptos. Super recomendable.


En este podcast Brooke Castillo nos transmite unos conceptos claves en nuestra vida moderna.

Muchas personas consideran que éxito y felicidad es lo mismo o muchas veces pensamos que al conseguir el EXITO estará la FELICIDAD.

Cuando uno piensa en gente exitosa piensa en gente conocida, o que tiene puestos importantes y directamente lo relaciona con el ganar dinero....



jueves, 17 de junio de 2021

Ya soy Coach ¿Y ahora Qué?

Buen día ! 

Les paso algunas notas que tomé de la charla de Soy coach ¿y ahora que ? 


Ya soy Coach ¿Y ahora Qué?
Ya soy Coach ¿Y ahora Qué?
Conversación entre:
Julio Olalla, MCC (ICF), presidente de Newfield Network, escuela prestigiosa en la formación de Coaching en el mundo.Fernando Sáenz Ford Máster Coach, y Co- Fundador de Coaching Global y Desafío Coaching 30 días.


 https://fb.watch/6ankQww_7E/  , no lo tomen como exaustivo pero les puede servir para ver que hubo dentro y si les interesa escucharlo en palabras e Julio y Fernando. 

Saludos a todos 


Algunos de los conceptos que transmitieron 


- Seguir capacitandose. No sentir que con el título es suficiente. (1)

- Vinculado con el seguir capacitandose, Fernando contó que hicieron una encuesta bastante amplia, que aun no estan los resultados pero nos daba un adelanto de que piensa la sociedad del coaching. Y una de las cosas que mencionó es que el coaching está bien visto pero que hay una percepción de que muchos coaches son mucha teoria y poca implementación. Que por mas que puedan contar un concepto, llevarlo a que el coachee lo pueda abrazar o implementar esta disociado. 

- El coaching con una mirada más alla del coachee que estamos atendiendo sino como un aporte a la sociedad y el mundo. En busca de un cambio cultural. 

- Un par de veces se repitió el mantra básico del coaching "mientras no se cambie la mirada se sigue haciendo lo mismo" o "un problema surgido en una determinada mirada no se peude resolver en la misma mirada " 

- Una coach preguntó sobre el seguir teniendo sesiones con una coachee como un proceso semanal en lugar de trabajos puntuales, que el coachee le decia que apreciaba ese espacio de reflexion y que no lo que ria perder. Julio le dijo que para el no estaba mal , que mientras no haya una manipulación de la coach por seguir teniendo las sesiones no lo veia mal. 

- Luego la misma coach preguntó sobre su padre que ya se siente inutil en la sociedad y ella siente que no tiene recuersos para ayudarlo. y el lo relacionó con el conceptocultural de muchos de que si no somos o hacemos cosas productivas no servimos, que no somos , y eso tambien lo relaciono con ese cambio cultural del que habló al comienzo.


(1) Tanto Fernando ( Coaching Global )  como Julio ( Newfield Network ) ofrecen cursos y maestrias para coaches para poder seguir capacitandose, no conozco los cursos de NewFieldNetwork, descuento que deben ser de alto nivel profesional,  si hice muchos de Coaching Global lo cual son excelentes y admiro profundamente el trabajo de difusión que hacen y poniendo al alcance de muchos maestrias y, charlas de primer nivel. 


Buen jueves para todos !!

miércoles, 21 de abril de 2021

Agradecer todas las noches y desear éxito a otros

Les quiero compartir un recurso que utilizo con frecuencia y a mi me da buen resultado, me pone en positivo. Y otro que aprendí ayer, lo experimenté y me encantó.



1) Dar las gracias todos los días. 

En algún momento del día, en mi caso lo hago a la mañana temprano es escribir 3 a 5 cosas por las cuales aggradezco, cosas profundas o cosas simples, desde la familia, haber podido tomarme un cafe tranquilo, o haber escrito una poesia, tener techo, tener salud o lo que sea.

Hay un experimenteo realizado en Harvard en donde se les hace una encuesta general de satisfacción a un grupo, luego a la mitad de un grupo se le pide que realice este ejercicio durante 60 días y a la otra mitad se le pide que escriba 5 cosas que quiere conseguir. 

El resultado luego de los 60 días es un incremento de los niveles de satisfacción del primer grupo. 

Yo lo hago y me conecta con cosas positivas. Inclusive hay veces que lo hacemos en la mesa en donde cada uno dice algo por lo que agradece, es un momento emotivo y positivo para compartir en familia, lo cual obviamente también agrega energia positva en todos los comenzales. 


2) Desear FELICIDAD A ALGUIEN 

Ayer aprendí otro ejercicio que me encantó. 

Cuando uno esta mal, aveces también sirve conectar con deserale felicidad a alguien.

Conectarme y pensar en una persona y desearle profundamente felicidad. Buscar estar tranquilo, sin interrupción, pensar en la persona y desearle felicidad.

Esa es la practica para uno dejar de sufrir, porque cuando uno sufre, uno esta en uno, conectarse con la intension de otros corta el flujo de pensamiento negativo.

Es una emocion hermosa. 

martes, 30 de marzo de 2021

RUEDA DE LA VIDA

Tomar conciencia de donde estoy y a donde quiero estar en las diferentes dimensiones de tu vida para luego establecer la dimension de mayor impacto y fijarte metas. En este ejercicio te proponemos que elijas primero las dimensiones importantes y luego te autoevalues en las misma, para finalmente elegir la que te va a generar mayor cambio parra vivir mejor.


 Este es un recurso que disponibilizamos para ti, algunos coaches lo usan una vez cada tanto con sus coachees para asi poder ir registrando la evolución en las diferentes dimensiones.


El objetivo es que identifiques en cada una de las dimensiones importantes de tu vida "en donde estas" y "a donde te gustaría estar", para asi seleccionar una de ellas y establecer tus primeras metas para acercarte a vivir mejor.


Dedicate estos minutos para ti, para hacer introspección en cada una de las areas que te importa en tu vida.

Luego puedes pensar también de aca a 6 meses, 1 año, 5 años ¿Qué pasaría si no haces ningún cambio?

Y luego hacer el ejercicio de como se siente pensando en el cambio ya concreatado, ¿Cómo es tu nueva realidad? 


HACER MI RUEDA DE LA VIDA






viernes, 19 de marzo de 2021

DESCUBRE TUS VALORES

 Este juego tiene como objetivo identificar los valores de cada uno, autoobservarse, generar conciencia para luego utilizar este conocimiento para reflexionar sobre la acciones que realizamos o las decisiones que tenemos que tomar.

Se trata de un mazo de 40 cartas con los valores escritos en cada una de ella. Esta dinámica lúdica se puede realizar en grupos o individual. 

En forma individual se toman las primeras 6 cartas y se debe descartar un valor que no nos represente, luego se toma la siguiente y asi hasta terminar el mazo, finalmnete nos encontratemos con nuestros 5 valores principales. 

Hemos desarrollado esta herramienta para que cualquier pueda realizarla las veces que lo necesite, solo debes entra en JUEGO DE LOS VALORES   y  animarte a desafiar tu conciencias sobre tus valores. 


Esta dinámica se puede realizaren grupos repartiendo 5 cartas a cada intergante y en ronda cada uno debe descartar una carta boca arriba, el siguiente puede optar por elegir un valor del mazo restante o la que el compañero recien descarto. Cualquiera de la ronda puede pedir la carta que se acaba de descartar y será el de la derecha el que continua la ronda. 







martes, 12 de enero de 2021

Modelo Observador - Recursos

Comencé a repasar cada uno de los temas de la carrera de coaching , empezando con Modelo Observador para poder armar alguna presentación lo cual me parece una excelente forma de aprehender un tema. 

Voy a volcar aquí algunos de los elementos que me parecen más relevantes que me ayudaron a repasar el tema. 


Les comparto otro tema. empece a ver un poco de Modelo observador. y el tema de cuerpo, lenguaje y emocion. hay una charla de Pablo Heinig  que esta excelente. Los últimos 30 minutos se centra en el ser , y antes habla de modelo observador, casi cubre los mismos temas que una de las primeras unidades que vimos. interesantes ejemplos . https://www.youtube.com/watch?v=949jptKd-tI


Libro de Rafael Echeverria de Modelo Observador Volumen 1 y Volumen 2 . Por ahora estoy leyendo el volumen 1 . Tiene una intro interesante sobre filosofía y como se llega al modelo observador. Luego en la pagina 189 tieneuna descripción excelente del modelo observador y las componentes del Ser Corporalidad, Emoción y Lenguaje . Super recomendable para repasar el tema. Por otro lado el Video que referencié antes casi que sigue los mismos pasos del este libro , incluyendo la parte de filosofía contada de forma muy amena por Pablo 


Recursos de Coaching - Bienvenidos

Mi nombre es Sergio Naidich y me recibi de Coach Ontológico Profesional en EFL escuela con el programa ACTP de la ICF. 

En los dos años de la carrera aprendí de muchos recursos que me transformaron. Sigo leyendo constantemente y no puedo dejar de pensar en compartirlos con otros. 

Soy un convencido que el conocimiento se multiplica en la medida en que se comparte. 

Por eso decidí ir armando este repositorio como una primera forma de volcar en un espacio publico lo que voy descubriendo para poder referenciarselo a otros interesados en el tema del coaching. 

Que lo disfruten



Exito vs Felicidad : podcast

  Los podcast de brooke Castillo son una fuente de inspiración, un compendio de sabiduria enorme. No paro de agradecer a la persona que me l...